Ir al contenido principal

Roles de usuarios. (Art. México)

Cada usuario tiene diferente funciones y responsabilidades, te dejamos el detalle de cada uno.

Sarahi Carmona avatar
Escrito por Sarahi Carmona
Actualizado hace más de 5 meses

Cuando creamos un usuario dentro de Mendel, es necesario designarle un tipo de rol.

Este rol va a determinar lo que puede hacer dentro de la plataforma; actualmente tenemos los siguientes usuarios disponibles:

🧑‍🦰 Empleado: es nuestro rol de acceso base, que incluye las siguientes funcionalidades:

  • Puede tener tarjeta Mendel Física y/o Virtual

  • Se le puede asignar Presupuestos para habilitar el uso de la tarjeta con la restricciones que sean necesarias.

  • Puede ver solamente sus Tarjetas, sus Presupuestos y sus Transacciones.

  • Puede completar la información de sus Transacciones, ya sean campos especiales como el Centro de Costos, Cuenta Contable o una nota, además de poder adjuntar los tickets y/o facturas..

  • Puede solicitar presupuestos desde la app o web (siempre que la empresa tenga habilitada esta opción para sus usuarios).

🧑‍💼 Manager:

  • Funcionalidades del rol "Empleado"

  • La posibilidad ser asignado como "Líder directo" de otro Empleado/Usuario.

  • Puede ver las Transacciones y Presupuestos de sus reportes directos.

  • Tiene la posibilidad de participar en el proceso de aprobación de gastos (auditoría).

🤓 Asistente:.

  • Funcionalidades del rol "Empleado" y "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario).

  • Puede ser asignado como Asistente de otro Empleado/Usuario.

  • Al ser asignado como Asistente de otro Empleado, puede cargar gastos a su nombre así como completar la información de sus transacciones pendientes.

  • Puede ver las transacciones de las personas a las cuales asiste.

💲Contador: Puede realizar las siguientes acciones.

  • Funcionalidades del rol "Empleado" y "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario).

  • Visualiza toda la información de la Empresa, sin embargo, no puede modificar la información.

  • Puede participar en el proceso de auditoría de gastos y descargar reportes con todos los usuarios.

👩‍💻🧑‍🦰 Administrador de Usuarios:

  • Funcionalidades del rol "Empleado" y "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario).

  • Vista completa de toda la sección de usuarios.

  • Puede crear, editar y deshabilitar usuarios en la plataforma.

  • No puede crear ni asignar presupuestos, ni crear tarjetas virtuales.

👩‍💻🧑‍💼 Administrador de Presupuestos:

  • Funcionalidades del rol "Empleado", "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario) y "Contador"

  • Puede crear, editar y asignar presupuestos.

  • No puede crear ni editar usuarios ni crear tarjetas virtuales.

  • Este rol puede ser parte del proceso de Aprobación de Gastos en caso de ser requerido por la Empresa.

👩‍💻🧑‍💼 Administrador de Tesorería:

  • Funcionalidades del rol "Empleado", "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario), "Administrador de Presupuestos"

  • Tarjetas: asignación de tarjetas virtuales, bloqueo y eliminación.

  • Presupuestos: creación, edición, colocar restricciones, autorizar solicitudes y bloqueo.

  • Configuraciones avanzadas (Centros de costos, cuentas contables, etc.)

  • No puede crear ni editar usuarios.

  • Este rol puede ser parte del proceso de Aprobación de Gastos en caso de ser requerido por la Empresa.

👩‍💻 Administrador: este rol es el más completo, similar a un "SuperAdmin" y se aconseja asignarlo a la menor cantidad de usuarios posibles.

  • Funcionalidades del rol "Empleado", "Manager" (en caso de ser asignado como "Líder directo" de otro usuario), "Administrador de Presupuestos" y "Administrador de Tesorería".

  • Usuarios: creación, modificación y deshabilitación.

  • Tarjetas:

    • asignación de tarjetas virtuales

    • Bloqueo y eliminación de tarjetas físicas y virtuales

    • Habilitar/deshabilitar retiro de efectivo y compras online en tarjetas fisicas

  • Presupuestos: creación, edición, colocar restricciones, autorizar solicitudes y bloqueo.

  • Transacciones: auditar y monitorear los movimientos.

  • Configuraciones de campos especiales: Centros de costos, cuentas contables, entre otros.

  • Configuración de flujo de aprobación de gastos.

📢 Si tienes alguna duda, por favor contáctanos a través del chat de soporte o escribiendo a [email protected]

¿Ha quedado contestada tu pregunta?