Ir al contenido principal

¿Cómo cuidar tus claves?

Cris avatar
Escrito por Cris
Actualizado hace más de un año

👉 Todo acceso que necesitas para operar en Mendel, es exlusivo y de uso privado.

Para poder acceder debes contar con un usuario y contraseña que fue provisto por un usuario administrador autorizado por tu empresa para poder dar de alta usuarios.

Para operar en Mendel, deberás contar con:

  1. Un usuario y contraseña habilitado que solo puede entregartelo el Administrador de Mendel en tu empresa.

Usuario de Mendel. ¿Cómo tiene que ser?

  • Email corporativo o email autorizado por tu empresa para dar de alta un usuario Mendel.

🔴 IMPORTANTE: No sugerimos que se realicen cambio de usuarios, si la persona cambia de usuario, es mejor generar uno nuevo para no perder el control de la información asociada a ese usuario original.

Clave Mendel. ¿Cómo tiene que ser?

No deberá contener más de tres caracteres numéricos iguales

No deberá contener más de tres números consecutivos (ascendentes o descendentes)

No deberá contener los 4 primeros ni los 4 últimos dígitos del número de documento.

No deberá contener fechas de nacimiento que comiencen con 19 o 20.

¿Cómo cambio mi clave?

Si el usuario olvidó su clave de acceso, puede utilizar el link que indica "Olvide Contraseña" para que pueda generar una nueva.

Además tomá en consideración que no deberá contener los siguientes dígitos de la fecha de nacimiento:

  • Año de nacimiento (aaaa)

  • Día y mes de nacimiento (dd/mm)

  • Mes y día de nacimiento (mm/dd)

  • Mes y año de nacimiento (mm/aa)

Clave Segura

- Al generar tus Claves recordá no utilizar los del último año.
- Única. No utilices siempre las mismas.
- Difícil de suponer y fácil de recordar.
- Largas, difíciles de deducir.
- Cambiala con frecuencia.
- No las guardes en tu PC. Memorizalas o use aplicaciones especificas.


Existen aplicaciones para smartphones y tablets que sirven para almacenar y cuidar todas las claves de modo seguro

Clave Vulnerable

- No deben tener: - Tres o cuatro dígitos iguales.
- Los cuatro primeros o últimos dígitos de tu cédula o documento de identidad.
- Números correlativos, ascendentes ni descendentes.
- Dos pares de números iguales.
- Claves que comiencen con 19 o 20.
- Números relacionados con fechas importantes

🚫 No compartir información a terceros sobre los accesos a las plataformas de Mendel. En caso que eso se realice queda bajo su responsabilidad todo los comportamientos inapropiados que se generen con su usaurio.

👷 Si tienes alguna duda, puedes contactarte con nuestro equipo de soporte

¿Ha quedado contestada tu pregunta?